Uy, me he olvidado de la masa que tengo en el cuarto de la caldera. Voy a echarle un vistazo y os cuento.
23:59
29 domingo Ene 2012
Posted Segundo intento
in29 domingo Ene 2012
Posted Segundo intento
inUy, me he olvidado de la masa que tengo en el cuarto de la caldera. Voy a echarle un vistazo y os cuento.
29 domingo Ene 2012
Posted Segundo intento
inCuando he ido a refrescar la masa de la cocina no sabía muy bien si ya podría hacer un refresco con harina de trigo blanca. Y, bueno, como siempre me da pena tirar la mitad de la masa a la basura, he refrescado una con 80 gr de agua y 60 gr de harina integral de centeno; y a la otra mitad le he puesto 80 gr de agua y 60 de harina blanca de trigo de el amasadero.
La he dejado todavía a temperatura ambiente, tampoco estoy muy segura si ya la debo poner en la nevera.
28 sábado Ene 2012
Posted Segundo intento
inLa masa bebé que vive en el cuarto de la caldera está muy calentita y muy llenita de agujeritos pero no tan grandes como los que tenía su hermana en la cocina. La he refrescado con 80 gr de agua y 60 gr de harina y veremos qué tal esta mañana por la mañana.
28 sábado Ene 2012
Posted Segundo intento
inMi masa bebé que habita en la cocina tiene un aspecto estupendo, con una actividad digna de emoción. Y que olor, recuerda a un yogur ácido. Voy a refrescarla ahora mismo que se me han pasado un poco las 12 horas.
Y luego veré como va la masa del clima tropical.
28 sábado Ene 2012
Posted Segundo intento
inQue curioso, de las dos masas bebés que estoy cuidando, la que envíe al clima más cálido tiene menos actividad que la que se quedó en la cocina, q está espléndida. Por la temperatura no puede ser. ¿Podrá ser porque la que se fue al cuarto de calderas iba herméticamente cerrada en un tarro y la que se quedó en la cocina simplemente estaba cubierta por un gorrito? ¿Será porque le viene bien tener luz y en el cuarto de calderas no la hay?
De momento he refrescado la que se quedó en la cocina y la otra la he devueto al cuarto de calderas después de removerla un poco.
27 viernes Ene 2012
Posted Segundo intento
inMi masa madre bebé tiene mucha actividad.
Estoy encantada pero tengo gente en casa a cenar y ahora no tengo tiempo para contar nada mas.
26 jueves Ene 2012
Posted Segundo intento
inYa han pasado 24 horas. No he dejado de mirar el bol con mi masa madre bebé (o como dice uno de mis hijos, mi masa hija). Bueno, estoy mintiendo, por la noche he dormido. No lo dejo de mirar cuando entro a la cocina, pero ahora por primera vez voy a analizarlo con detalle y vuevo al blog.
Lo primero que se me ocurre al cogerlo es que está pasando frío. Voy a tener que buscarle un rincón de la casa más calentito. Pero sí, se ven los primeros agujeritos, como puntas de alfiler y algunos un poco más grandes.
Ya podría hacer el primer refresco tirando la mitad de la masa que tengo ahora, pero me da pena desperdiciarla. ¿Y si hiciese un pequeño experimento?
Sí, voy a refrescar las dos mitades. Una la voy a conservar en la cocina y la otra la voy a poner en el cuarto de la caldera donde seguro hace más calorcito. Ya os contaré.Al tarro lo envío a un clima tropical, el bol se queda en la cocina.
Deciros que las baguettes que estaba haciendo ayer salieron muy ricas aunque sólo me quedó bonita, bonita, una de ellas y es que creo que el horno sigue sin funcionar bien.
25 miércoles Ene 2012
Posted Segundo intento
inHoy, hacia las 12 del mediodía he empezado una nueva aventura para hacer mi primer pan mío, mío, desde el principio. Me he leido todos los consejos de Bea de Babette, tanto en su librillo como en su web, he visto varios videos y me he puesto manos a la obra.
He pesado 120g. de harina integral de centeno de El rincón del Segura, 150g. de agua filtrada y los he mezclado con mucho mimo. Después he limpiado bien el bol para que no quedaran restos por los bordes que luego se resecarían y lo he tapado con un gorrito de ducha.
Mientras tanto mis primeras baguettes esperaban en el couché para ser horneadas en breve.