• El porqué de las cosas
  • Masa Madre

Entremasas


~ Delicias y sinsabores de una bloggera&panadera

Entremasas

Tag Archives: masa boba

Mi primera producción masiva o como volverse loquita haciendo pan en una cocina corrientita ;-)

02 martes Abr 2013

Posted by bloggera&panadera in Horneando en casa

≈ 5 Comments

Tags

avena, baguettes, biga, levadura, masa boba, multisemillas


La ocasión lo merecía, mi suegro cumplía 80 años y le hacíamos una fiesta sorpresa en casa. Eramos 50 invitados y me empeñé en hacer todo el pan. Planifiqué panecillos de diferentes harinas, multisemillas, baguettes, palitos, chupitos de pan… Unos días antes elegí las recetas y me dispuse a dividir los procesos en 2 días para, en el día 1, preparar prefermentos o masas que retardaría en el primer levado y, en el día 2, formar, dejar levar por segunda vez y hornear. Lo más difícil fue preveer como hornearía todo y en que bandejas dispondría los diferentes panecillos para el segundo levado después del formado. ¿Qué porqué eso era lo más difícil? Porque cuento con un horno convencional de cocina de casa de familia que, aunque llega a alcanzar una buena temperatura, es de tamaño estándar y solo tiene 2 bandejas y una rejilla :-((

He de decir que, para ser la primera vez, cuadré bastante bien los tiempos y todo estuvo a punto en el debido momento. Excepto las baguettes, cuya masa durmió el sueño de los justos al fondo de la nevera. También hubo un pequeño fallo con las fotos de los panes, así que no tengo muchas para adornar mi entrada.

La noche anterior al día 1, una vez elegidos los diferentes panes, reuní las diferentes recetas y, pluma en mano, empecé a decidir que pasos seguiría y que ingredientes necesitaría.

 

 

 

 

Día 1

    • Baguettes: Hice masa para hacer 6 baguettes de 180g (en mi horno no caben más grandes). Mezclé y amasé 786g de harina panadera de El amasadero, 514g de agua filtrada, 3,2g de levadura seca y 16g de sal rosa del Himalaya. Dividí la masa en 2 boles aceitados para hornear 3 para la cena de ese mismo día y dejar otras 3 para la fiesta del día siguiente.Las primeras salieron fantásticas pero las segundas sufrieron muerte por abandono al fondo de la nevera.
    • Panecillos multisemillas: Preparé una masa boba (como la llama Bea de Babette) con 260g de trigo sarraceno, 173g de trigo blanco de El Molino del Segura, 282g de agua y 5,7g de sal. Lo deje bien tapado reposando en la encimera. Por otro lado, mezclé los ingredientes para preparar una biga con 434g de trigo integral también de El Molino del Segura, 282g de agua y 2,2 g de levadura seca. Después de una hora, la guardé en la nevera.
  • Panecillos de avena: En este caso la masa boba llevaba 130g de avena, 130g de cebada y 173 g de harina blanca, 282 g de agua y 5,7g de sal. Y la correspondiente biga llevaba 434 de harina de trigo integral, 282g de agua y 2,2g de levadura.
  • 1K de masa blanca para palitos y chupitos de pan de Bertinet: Mezclé 1k de harina panadera de El amasadero y 700g de agua y la dejé reposando 1h. Añadí 20g de sal y 7g de levadura seca, integrándolo bien en la masa con la rasqueta y pasé a la mesa (completamente limpia, sin enharinar) para comenzar a amasar. Por supuesto con el amasado de Bertinet o amasado francés. Dejé levando la masa en un bol enaceitado durante 1h, más o menos, la doblé, la dí la vuelta y la dejé reposando en nevera toda la noche.

Día 2

La mañana del día 2 fue un poco, por no decir bastante, locura. Había que preformar y formar todo y había que hornear la mayoría de los panes. Cualquier cacharro medio plano q aguantara 250º era susceptible de convertirse en bandeja donde los diferentes panes vivirían su segundo levado. ¡Que trajín! Toda la encimera estaba llena, la mesa de la cocina también e incluso parte de la mesa del comedor. Aunque intenté formarlos en el orden que iban a ir al horno respetando sus tiempos, los últimos inevitablemente sobrefermentaron. Dos fueron las razones: esperas demasiado largas por falta de espacio en el horno y exceso de calor en la cocina con el horno trabajando a toda máquina. (A 200º para todos los panecillos con harinas integrales y a 220º para los palitos y los chupitos, por supuesto todos con los primeros 10 minutos con humedad).



Me llevé mis disgustillos, tuve alguna crisis del tipo «¿quién-me-manda-a-mi?» Pero mi suegro y los invitados me lo compensaron con creces. Degustaron y apreciaron mis panes como si no hubiera mañana y más de uno pidió una bolsita para llevarse algún panecillo que sobró para desayunar. No sé puede pedir más.

Kamut: La harina de los faraones

29 martes May 2012

Posted by bloggera&panadera in cócteles

≈ 7 Comments

Tags

biga, kamut, masa boba, sésamo, trigo

Kamut, trigo y sésamo: Un trío único con el que he conseguido unos panes deliciosos y muy delicados. Ni tiempo me ha dado de hacerles una foto.

Venía mi pandillacocinilla a casa, quería sorprenderlas y, sí, lo he conseguido. Primero con el pan, después con la ensalada de espinacas con aliño de miel y mostaza y, para terminar, con los suflés de queso.

Como este blog va de masas, voy a centrarme en los panes. Voy a por mi lista de ingredientes para explicar como y con que empecé ayer a preparar la masa boba y el prefermento de estas 2 barras de pan.

Para la masa boba mezclé en el bol A: 145g de harina de kamut (la harina de los faraones egipcios), 100g de harina de trigo blanca, 160g de agua y 3,2g de sal del himalaya. Para que quedara bien mezclado he tenido que aplastarlo bien con la rasqueta contra las paredes del bol. Lo he tapado con un gorrito y ha esperado en la encimera de la cocina a que le llegara su hora.

Para el preferemento o biga mezclé en el bol B: 240g de harina integral de trigo, 160g de agua filtrada y o,8g de levadura. Después de algo más de 3 horas lo guardé en la nevera hasta la mañana siguiente.

Hoy por la mañana he añadido 6,4g de levadura al bol A y lo he mezclado bien con la rasqueta. Después he añadido 1,6g de levadura al bol B y lo he mezclado bien con la rasqueta. He dejado caer en la encimera el contenido de los boles A y B y los he amasado. Era bien bonito ver como un masa se iba integrando en la otra hasta que se han convertido en una sola, la he dado un par de descansitos, la he cortado en 2 y lo he dispuesto todo para el baño de sésamo.

Para describirlo deprisita, diré que bañar con semillas es lo más parecido que hay a empanar una croqueta. Primero he pasado cada bola de pan sobre un charquito ligero de agua que he dispuesto en la encimera y depués la he rodado sobre el sésamo suavemente hasta conseguir dos barritas de pan. Así se han ido a levar a un couché bienbien enharinado. Esta es la única imagen que da fé de que estas 2 barras han existido.

De hora a hora y media después, ya estaban listas para entrar en el horno precalentado a 250º. Una vez dentro y creado el vapor, han estado 10 minutos a 230º y otros 10 a 210º. Y chispún: 2 barras monísimas y buenísimas que mis amigas se han zampado en un santiamén con unos quesos buenísimos que ha traído María y el albariño de Pilar.

 

Pan de trigo sarraceno y pan de que sé yo*

18 viernes May 2012

Posted by bloggera&panadera in cócteles, En Babette

≈ 3 Comments

Tags

biga, lino, masa boba, sésamo, trigo sarraceno

Hablamos de tantas harinas ayer en el taller de Integrales, multicereales y multisemillas en Babette, que de los dos panes que tengo de deberes para hacer hoy en casa, no recuerdo cuál es el que no es de trigo sarraceno. Tal vez sea porque me produce tanta curiosidad la harina de trigo sarraceno que mi cerebro ha dejado en segundo lugar a la otra pobrecita harina y no consigo acordarme de que era. En fin… Nada sorprendente viniendo de mi, he de decir.

¿Por qué me produce curiosidad el trigo sarraceno? Primero, porque no es un cereal. Segundo porque nunca he probado un pan pero si he probado las galettes de Sarrasin, los chapatis hindúes y los soba, que están hechos con esta harina y me encantan. Y cuarto, porque se ve tan mono, son como pequeños corazoncitos, parece que fueran hechos con moldecitos enanitos.

En cualquier caso, en un rato amasaré ambos panes, mezclando la biga y las masas bobas (que nombrecito, que pobres) que preparamos ayer en clase.

Supuestamente, estos panes se deberían hacer en molde pero no tengo 2 moldes pequeños, tampoco tengo 2 banetones de ese tamaño, así que preveo hacer 2 batard y que leven en un couché. Uy, se me olvidaba, les voy a dar un baño de semillas antes del levado. A uno le pondré sesamo negro y al otro, al otro… Ya lo pensaré, tal vez semillas de lino.

*De harina de mijo, arroz y avena al 10% cada una. (Al fin lo averigue).

Quien haya ido en el Ave con un buen pan en el bolso, que levante la mano

13 domingo May 2012

Posted by bloggera&panadera in cócteles

≈ Leave a Comment

Tags

biga, espelta, levado, masa boba, trigo

Me sentía como Paco Martínez Soria. Me daba la sensación que el aroma del pan me delataba desde el bolso, olía de maravilla.
Y es que el jueves empecé un taller nuevo en La cocina de Babette. Un taller de panes integrales, multicereales y multisemillas. Y claro, como es su costumbre, nos mando con masitas y tareas para casa. Una de las masas para hacer un buen pan de espelta y otra para hacer un buen pan de trigo.

Pero el viernes había demasiadas cosas que hacer y no había tiempo para hacer 2 panes… Improvisando mezcle los 2 prefermentos y las 2 masas bobas, añadí la sal y la levadura. Amasé, boleé y deposité la masa en un banetton. Y lo pusé al sol, las prisas no son buenas pero no tenía tiempo para un segundo levado pausado. El sol hizo su trabajo y en 45 minutos lo pude meter en el horno. Y salió justo a tiempo para que se enfriara y pudiera ir en el bolso caminito de Sevilla.

20120513-205758.jpg

Tweets por @blogypan

♣ Etiquetas

#A12manos #laPEPA @panaderocasero aceite AOVE Babette baguette baguettes barro biga candeal centeno clotted cream corteza crackers dan lepard espelta FrauBomann harinaintegral harina integral de fuerza higos Ibán Yarza leche lemon curd lino mantequilla masa boba masas enriquecidas miel MM panarrascom pan de leche pan de molde pan de soda panettone pipas refinado rodillo Roscón sarraceno Scones silicona sésamo trigo video

♣ Entradas recientes

  • #reto12días12panes: Candeal durmiente en nevera
  • #reto12días12panes: Pan de molde semiintegral con amasadora y sin fotos.
  • #reto12días12panes: 2 barritas desiguales y hojaldradas de La tahona de Sotillo
  • #reto12días12panes: Rositas de Babette 
  • #reto12días12panes

♣ Categorías

  • #A12manos
  • #reto12días12panes
  • Baguettes
  • cócteles
  • Con @colectivoLAPEPA
  • De panaderías
  • Despertando mi masa madre
  • En Babette
  • Horneando en casa
  • Mi vida sin horno
  • Primer intento
  • Resumiendo
  • Secuelas de 10 días metida en casa
  • Segundo intento
  • Siguiendo a Bertinet

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.