• El porqué de las cosas
  • Masa Madre

Entremasas


~ Delicias y sinsabores de una bloggera&panadera

Entremasas

Author Archives: bloggera&panadera

#reto12días12panes: Candeal durmiente en nevera

26 sábado Sep 2015

Posted by bloggera&panadera in #A12manos, #reto12días12panes, Con @colectivoLAPEPA

≈ Leave a Comment

Tags

candeal, refinado, rodillo

Entremasas otra vez
Con la receta de Eulalia de Un pedazo de Pan en el curso de La Cocina de Babette, garantía de éxito
Aportando harina y refinando la masa

Pliega que te pliega y estira otra vez
A dormir a la nevera por exigencias del guión
A la mañana siguiente

Corto tiras de unos 125g y estiro con ayuda del rodillo
Enrollo con delicadeza
Cubro el rollito con la parte que he dejado más ancha en uno de los extremos

Hago una especie de empanadilla
Paseo por la encimera y saco piquitos
Los dejo reposando con cuidado de que el dobladillo quede siempre en la parte de abajo

Sigo la tarea
Greño con decisión, verticalidad y profundidad
Y sigo greñando

A los 10 minutos a 220º con vapor y les doy 5 minutos mas a 200º
Y ya 1 fuera del horno
2 fuera del horno

3
5
¡¡Están preciosos!! Sin diferencias apreciables con el retardo de una noche en nevera.

#reto12días12panes: Pan de molde semiintegral con amasadora y sin fotos.

25 viernes Sep 2015

Posted by bloggera&panadera in #A12manos, #reto12días12panes, Con @colectivoLAPEPA

≈ 2 Comments

Tags

aceite, FrauBomann, harinaintegral, leche, masas enriquecidas, pan de leche, pan de molde

Ya habéis visto que el que me hayan invitado al #A12manos de La Pepa y el reto que me autoimpuse cuando aún faltaban 12 días para el evento, me han puesto la pila y he vuelto a mi producción panarra diaria y al blog, que era lo que tenía más abandonado.

Sí, sí, ya habéis visto que de nuevo estoy por aquí, de nuevo estoy haciendo pan en casa más a menudo y de nuevo he vuelto a tunear mi receta de pan de molde semiintegral y de nuevo he conseguido hacer un pan más rico con menos esfuerzo y menos gasto de energía. Porque cuando hago un pan de los cotidianos, osea, de esos que se sabe cuanto tardas en hacerlos pero no se sabe cuanto tardan en comérselos, simplificar el proceso sin perder calidad por el camino es muy agradecido. Y también porque con este pan me he terminado de reconciliar con la amasadora que ahora hace un año me regalaron en casa por mi cumpleaños.

Nada más desembalar a la pobre Frau Bomann empecé a usarla. Los resultados fueron bastante desiguales e, incluso, desilusionantes. Tanto que, durante una larga temporada, pasó a ser uno de esos pequeños electrodomésticos que nuestras madres compraban casi más por decoración que por su utilidad, o al menos la mía lo hacía ;-) Meses después pensé que tenía q darle otra oportunidad y, poco a poco, empecé a echar mano de ella aunque solo fuera para mezclar y dejar la masa en autólisis porque manchaba mucho menos la cocina. ¡Pobre Frau Bomann! ¡Que destino tan poco digno!

A continuación detallo el proceso paso a paso. Veréis que la amasadora amasa pero muy poco tiempo. Como en el amasado a mano, los reposos son fundamentales.

paso 1: Pongo en el bol de la amasadora 825g de leche entera (importante que vaya la leche, o el agua, antes de la harina para facilitar la mezcla), 500g de harina integral de trigo y 600g de harina zamorana. Lo dejo en vel 1 durante minuto y medio, limpio las paredes con la rasqueta para evitar que queden pegotillos secos de harina y vuelvo a ponerlo en vel 1 minuto y medio. (No me hace falta cronometrarlo, FrauBomann salta a vel 2 después de minuto y medio y entonces sé que tengo que pararla).

paso 2: Reposo durante 1/2 h o hasta 1h si viene cómodo.

paso 3: Añado 5,7g de levadura seca de panadero, le doy un minuto y medio de vel 1, y lo dejo reposar 5 minutos.

paso 4: Idem con 20g de sal. Lo dejo reposar 10 minutos.

paso 5: Idem con 30g de azúcar integral de caña. Lo dejo reposar 5 minutos.

paso 6: Idem con 50g de AOVE. Lo dejo reposar 5 minutos. Le vuelvo a poner en vel 1 porque el aceite no se incorpora a la masa completamente. Finalmente, saco la masa a la mesa y con ayuda de la rasqueta metálica de panadero y de mis manitas, termino el trabajito.

Siempre que amaso con Frau Bomann le doy un último toque a mano. Por ahora es la forma que más seguridad me da para saber si la masa está a punto o no.

paso 7 o primera fermentación en bloque: En un bol previamente enaceitado y cubierto con un gorrito de cocina, lo dejo reposando en nevera hasta el día siguiente. Siempre le doy media hora a temperatura ambiente antes de guardarlo para que las levadurilas empiecen a hacer su trabajo.

paso 8: Esta masa da para dos panes de 1k aproximadamente. Mi formado preferido es en bolas. (Sin malentendidos, por favor). Divido la masa en 4 porciones de unos 500g cada una y boleo, lo dejo reposando mientras enaceito y enharino dos moldes, y luego le doy un segundo boleado. En cada molde pongo dos bolas.

paso 9 o segunda fermentación en molde: Lo dejo 2h largas o hasta 3 si en la cocina hace fresquete porque no quiero que greñe en el horno.

paso 9: Horneado. Nada de precalentar el horno y gastar energía innecesaria. Lo meto con el horno recién encendido a 180º y a partir de los 30 minutos, con ayuda del termómetro, voy comprobando a que temperatura está la masa. Una vez llega a 92-95º ya está cocido.

Lo único malo de este pan es que no hice ni una sola foto de todo el proceso. Así soy yo a veces.

 

 

 

#reto12días12panes: 2 barritas desiguales y hojaldradas de La tahona de Sotillo

24 jueves Sep 2015

Posted by bloggera&panadera in #A12manos, #reto12días12panes, Con @colectivoLAPEPA

≈ Leave a Comment

Tags

mantequilla, masas enriquecidas, pan de leche

 

La recetilla.
Estiro la masa con rodillo.
Extiendo una capa fina de mantequilla.

Procedo a hacer un rollo de masa.
Después de enrollarla, la hago rodar por la encimera sin harina.
Y saco piquitos, casi como si fuera una baguette.

Espero como 1h.
Greño con un corte vertical y profundo para que se distingan las capitas de masa.
Y después de pasar por el horno…

Tengo casi 2 barras hojaldradas o al gordo y el flaco, como dijeron en casa. Claro que se las zamparon como si hubieran quedado bonitas ;-)

#reto12días12panes: Rositas de Babette 

23 miércoles Sep 2015

Posted by bloggera&panadera in #A12manos, #reto12días12panes, Con @colectivoLAPEPA

≈ Leave a Comment

Tags

aceite, AOVE, leche, masas enriquecidas

La recetilla.
Estiro la masa.
La embadurno de AOVE.

La enrollo dándole muchas vueltas.
Consigo un rollo de masa lo más homogéneo posible.
Marco el grosor que quiero en mis rositas

Las abro con tijera.
Y corto las rositas con rasqueta.
Reposan 1h cubiertas con film enaceitado.

Salen del horno.
Y duran menos de 1h.
#Mmmmm

#reto12días12panes

21 lunes Sep 2015

Posted by bloggera&panadera in #reto12días12panes

≈ Leave a Comment

Tags

#A12manos, #laPEPA

Quedan 12 días para el evento panarra del otoño 2015. #A12manos comienza el día 1 de octubre en casa de Jordi Morera, en Vilanova i la Geltru. Y yo he sido una de los afortunados bloggers, junto con Iñaki de PanarrasCom y Eulalia, de Un pedazo de pan, en ser invitada por los Pequeños Panaderos Afines del @ColectivoLAPEPA.
Para estar a la altura de semejante evento y quitarme un poco el óxido veraniego (que siempre hago menos pan que el resto del año), me he marcado a mi misma el #reto12 panes12 días.
Ayer lo empecé con unas Rosas de El horno de Babette que estaban en el Circuito Panes de Autor 2015 que organizo LAPEPA este recién terminado verano. Y hoy, ¿qué me traeré entre manos?A12MANOS_«_LA_PEPA_–_Pequeños_Panaderos_Afines
Si tú que me estás leyendo aún no sabes que es el #A12manos, te invito a ver la información publicada en la web de LAPEPA y también la entrada escrita por Eulalia en su blog.

 

7 meses y 7 días después…

08 viernes May 2015

Posted by bloggera&panadera in Resumiendo

≈ 4 Comments

Después de 101 entradas escritas, después de 7 meses y 7 días sin escribir, declaro inaugurada oficialmente la segunda temporada de este mi blog: Entremasas. Delicias y sinsabores de una bloggera&panadera.

¿Por qué? No lo sé muy bien. Pero lo cierto es que escribir esta pequeña entradilla es un compromiso conmigo misma para pasar de las palabras a los hechos, para dejar de pensar tengo que volver a escribir en el blog y volver a hacerlo.

¿Qué es lo nuevo que tengo que contar? Aún no lo sé… ¿O sí? ;-)

portada

Una de las primeras portadas del blog. Cuando aún se llamaba «1 pan de cero a 100»

 

 

fire.clay.flour

01 miércoles Oct 2014

Posted by bloggera&panadera in Resumiendo

≈ 3 Comments

Tags

barro, fuego, harina, video

Ultimamente escribo menos de lo que me gustaría… Podría entretenerme y analizar las razones profundas de este hecho pero el rollo psicoanalítico lo voy a dejar para la intimidad ;-)

El caso es que por segunda vez desde que empecé este mi blog, siento la necesidad de publicar un video que me ha impactado mucho, tanto que me ha dado el empujón que me faltaba para comenzar una nueva aventura en un medio que no deja de tener bastantes puntos en común con el pan.

El título del vídeo es el mismo con el que he titulado este post y es tan sencillo como fuego.barro.harina. Cuando lo veáis entenderéis de que os estoy hablando y en donde me he metido.

 

Piiiiiiitas, pitas, pitas, pitas pitas

13 jueves Feb 2014

Posted by bloggera&panadera in Horneando en casa

≈ Leave a Comment

Tags

India, pita

20140213-224400.jpgEs difícil explicar lo que se siente cuando #conlacarapegadalhorno ves como tus panes suben, se expanden y greñan, o no, según se dé el día ;-)

Es complicado que un neófito en la materia lo entienda al 100%, pero sé que todos los panaderos del mundo, más o menos expertos, saben de lo que estoy hablando. Pues aún me ha resultado más espeluznante el momento pita. Sí, sí, en serio, lo es. Porque eso de meter unas masas absolutamente planas en el horno y ver como, cuán globo de helio, van cogiendo volumen en breves segundo me ha dejado sin palabras. Vamos que la próxima vez que los hornee, nadie me priva de colgar un video con el subidón, el mío y el de mis pitas en el horno.

Tengo que dar las gracias una vez mas a La cocina de Babette que, con Virginia como profe, me ha dado el empujón hacia el mundo de los panes planos de la India.

Erase una vez un pan muy especial, amasado a golpe de lapiz

12 jueves Dic 2013

Posted by bloggera&panadera in Resumiendo

≈ 3 Comments

O, dicho de otra manera, érase una vez la historia entre un ilustrador y una bloggera&panadera.

Un buen día, bloggera&panadera descubrió las maravillosas ilustraciones de ilustrador y supo que quería tener la suya propia.

Una ilustración que de una forma limpia, sencilla y grata a la vista, recogiese sus delicias y sinsabores entre masas. Pero, ¿qué podía ella ofrecerle a ilustrador? (Ahora vendría aquí un rollete sobre la crisis que nos invade y nos amarga pero me lo voy a ahorrar).

Bloggera&panadera le ofreció un trueque que pensó que ilustrador no podría rechazar y acertó ;-) Ilustrador se comprometió a hacerle un logo muy bonito y ella le prometió hornearle unos panes deliciosos.

A estas alturas de la historia, ilustrador ha cumplido su parte. Es más, de los dos, es el único que hasta ahora ha aportado un buen pan a esta curiosa relación. Un pan muy especial, una barra de pan con unas greñas preciosas que enmarcan el nombre de este blog: Entremasas.

20131212-080237.jpg

El ilustrador es Alfredo García-Almonacid –@dirtyharry en las redes- y, por supuesto, la susodicha bloggera&panadera, soy yo. Ahora me toca darle una vuelta a la presentación del blog para que esté a la altura. Y me lo ha puesto bien difícil.

Gracias Alfredo por aceptar mi trueque y por cumplir tu parte con creces.

Las Rosas de aceite de @hornodebabette

21 jueves Nov 2013

Posted by bloggera&panadera in De panaderías, En Babette, Resumiendo

≈ 2 Comments

Tags

@hornodebabette, AOVE, Bea, panecillos de pesto, rosas de aceite

Todos los panes de El Horno de Babette son dignos de alabanza por cualquier aficionado panarra, ya sea hacedor o solo consumidor. Los hay de trigo, de centeno, de espelta, blancos, integrales, de leche, en forma de hogaza, molde o baguette, con pasas, nueces, naranja y semillas de amapola, también hacen brioches, roscones…

La tienda
Muestras de panes
Pan de tomate

Baguettes y parisinas
El carro del obrador a la tienda
Hogaza blanca

Pero hay unos panecillos que han sacado a la venta desde hace solo unos días que según mi criterio son sus creaciones más peculiares. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: Porque son diseño de Beatriz Echeverría. Rosa de aceite antes de entrar en el horno Rosa de aceite. Está diciendo "cómeme" Sí, sí, aunque sea difícil de creer, aún quedaba algo por inventar en el mundo de la panadería. Estas rosas de aceite, a las que yo he dedicado más de una entrada en mi blog porque me encantan, deberían llevar un sello con el copyright de Babette. Antes de poder comprarlas en la panadería que abrió La Cocina de Babette hace ya dos meses y cuatro días, la única forma de probar estos panecillos tan peculiares era asistiendo a su Taller de Masas Enriquecidas y, a partir de ahí, currárselos en casa. No son complicados de hacer pero tienen sus truquillos y yo empiezo a acercarme bastante a los originales. ¡Orgullosa estoy! Además, puedo atribuirme una versión de estas rosas hechas con pesto, de las que buena publicidad suele hacer Bea en sus cursos. ¡Gracias Bea! :-)

Panecillos de aceite
antes de entrar en el horno
Panecillos de pesto

← Older posts
Tweets por @blogypan

♣ Etiquetas

#A12manos #laPEPA @panaderocasero aceite AOVE Babette baguette baguettes barro biga candeal centeno clotted cream corteza crackers dan lepard espelta FrauBomann harinaintegral harina integral de fuerza higos Ibán Yarza leche lemon curd lino mantequilla masa boba masas enriquecidas miel MM panarrascom pan de leche pan de molde pan de soda panettone pipas refinado rodillo Roscón sarraceno Scones silicona sésamo trigo video

♣ Entradas recientes

  • #reto12días12panes: Candeal durmiente en nevera
  • #reto12días12panes: Pan de molde semiintegral con amasadora y sin fotos.
  • #reto12días12panes: 2 barritas desiguales y hojaldradas de La tahona de Sotillo
  • #reto12días12panes: Rositas de Babette 
  • #reto12días12panes

♣ Categorías

  • #A12manos
  • #reto12días12panes
  • Baguettes
  • cócteles
  • Con @colectivoLAPEPA
  • De panaderías
  • Despertando mi masa madre
  • En Babette
  • Horneando en casa
  • Mi vida sin horno
  • Primer intento
  • Resumiendo
  • Secuelas de 10 días metida en casa
  • Segundo intento
  • Siguiendo a Bertinet

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.